€20,00
PRESENTACIÓN
03. Una consolidada interacción museológica en red I Jesús Pedro Lorente
 ENTREVISTA
05. I Juan Manuel Valadés Sierra
 INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS  
12. Séptimo Foro Ibérico de Museología. Analizando la museología ibérica desde la sostenibilidad, la educación y la inclusión I Álvaro Notario Sánchez y Ariadna Ruiz Gómez
18. Paisajes urbanos musealizados: el ocaso patrimonial de Málaga frente al caso barcelonés del MUHBA       I Héctor Vázquez de la Rosa
 23. El uso de instrumentos científicos en los modelos de estudio de la cultura material según Susan Pearce, en la
 enseñanza de la museología       I Pedro J. Enrech Casaleiro
 32. Disertaciones sobre museos y neurociencia: el vínculo del futuro       I Ana Gerena Bonilla
 36. Y tenía razón. Activando el patrimonio en el Museo desde una perspectiva contemporánea y de género      I Elo Vega y Maite Méndez Baiges
 41. La mediación como dinámica de cohesión entre el museo y personas sin hogar. Un nudo más en la red de apoyo
 a través de encuentros emocionales       I María Angulo Aguado y Pedro Javier Albar Mansoa
 49. Compromiso de Impacto Social de las Organizaciones Culturales. El valor instrumental en el diseño de una
 política cultural en Portugal       I Flora Maravalhas, Clara Frayão Camacho, María Amélia Bizarro Leitão Fernandes y José Soares Neves
 55. Voces locales y narrativa de arte callejero en la Sociomuseología. Estudios de caso en Lisboa y Roma
 I Lisa N.R. Pigozzi
 MUSEOS 
64. Museo, museología y territorio en la era de la desterritorialización           I Óscar Navajas Corral
 70. Museos y patrimonios inmateriales en la “Raya” hispano-portuguesa: de museos en la frontera a museos
 de frontera         I Irene Sánchez Izquierdo
 77. Retos de la participación en los Museos de Arte          I Irene Pérez López
 82. De vivienda a Museo: el Museo Comarcal de Daimiel, contenido, líneas argumentales y discurso expositivo
 I Diego Clemente Espinosa
 87. Atelier- Museu Júlio Pomar. La arquitectura como dispositivo sostenible y el diseño como práctica ecológica
 I Marta Branco Guerreiro y Rita Salgueiro
 92. Puntadas hacia el futuro: el Museo del Traje como patrón del diseño social y sostenible            I Íñigo Ayala Aizpuru
 98. Observar sin ver. La accesibilidad del arte y la cultura para las personas con discapacidad visual: los Museos
 tiflológicos en España             I Lucía Calvache González y Rocío García Cabello de los Cobos
 102. Musealización del desahucio: miradas sobre la renovación de la exposición permanente del Museo Histórico
 Nacional (Río de Janeiro, Brasil)        I Karla Barroso y Alejandra Saladino
 EXPOSICIONES
105. La confluencia de arte y ciencia en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid a través de las
 exposiciones temporales I          Sheila Arroyo Rodríguez-Peral y Mónica Sánchez Tierraseca
111. Y LLEGARON LOS TREINTA AÑOS…….
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.